El sábado por la noche el reconocido influencer inició una colecta para colaborar con el cese de incendios en Corrientes y en pocas horas se llegó a juntar cien millones de pesos. Una cifra muy alta, que trajo nuevamente un debate sobre el rol del Estado en nuestro país.
La justicia en la era digital
Cámaras de seguridad, redes sociales, celulares, dispositivos que nos acercan pero a la vez compartimentan la vida entre lo público y lo privado. Es en esta tensión que se da un fenómeno muy particular de la época: el control entre unos y otros en espacios virtuales. Es moneda corriente visualizar en las redes escraches por doquier. Desde lo legal hasta lo moral, todo se termina homogeneizando en una sociedad en la que impera la espectacularización como pensaba Guy Debord.
Redes sociales: La cara más cruenta de un “No me gusta”
LA ERA DIGITAL NOS PERMITE CONECTAR CON PERSONAS DESCONOCIDAS, INTERACTUAMOS, CAMBIAMOS OPINIONES, PERO EL ANONIMATO EXACERBA LAS FORMAS DE ODIO, RACISMO Y DISCRIMINACIÓN.