La nueva producción española está entre las diez primeras más vistas de Netflix. Dos historias en paralelo, con un punto en común: la exposición de un encuentro sexual como forma de humillación pública y castigo a las mujeres.
Euphoria: la adolescencia atravesada por una vorágine de emociones
Basta con tan solo algunos desnudos e insistir en los excesos y la libertad sexual de la juventud para desatar un escándalo. La serie de HBO concebida por Sam Levinson , pero adaptación de un producto israelí, se consolida como una desconcertante y fascinante ventana hacia una juventud agobiada por emociones demasiado intensas.
La hija oscura: maternidad y deseo ¿Hay lugar para arrepentirse?
La exitosa película que se estrenó en diciembre del 2021 trajo diversos análisis centrados en cómo se vive la maternidad. Con una estética, fotografía y actuaciones brillantes, la obra se convirtió en una de las favoritas por los críticos de cine. En la siguiente nota compartimos dos visiones diferentes.
Libro «La mujer habitada»: invasiones, dictaduras y resistencias
La autora Gioconda Belli publicó su libro en 1988. Hace menos de una semana conmemoramos otro 24 de Marzo en Argentina. Al leer esta historia se pueden ver las similitudes que nos unen como pueblo latinoamericano.
Película Akelarre: para el patriarcado todas fuimos y somos brujas
El largometraje del director argentino Pablo Agüero obtuvo 9 nominaciones a los premios Goya y no baja del top 3 en Netflix. Una historia sobre un grupo de mujeres vascas acusadas de brujería.
Serie “El baile de las luciérnagas” amigas para siempre
Se trata de la vida de dos amigas desde su adolescencia hasta su adultez. Los temas principales incluyen elecciones de carreras, amores fallidos, decisiones familiares y el paso del tiempo a través de la mirada femenina.
“Bridgerton” la serie más vista de Netflix: educación sexual, una deuda de hace 200 años
Pasaron varias semanas desde su lanzamiento y la plataforma anunció, el pasado miércoles, que es la serie más vista de toda su historia. Ya anunciaron la segunda temporada.
Crímenes de familia: dos historias reales de abuso sexual y violencia de género
En la película dirigida por Sebastián Schindel y guionada por él y por Pablo del Teso podemos sumergirnos en diversas temáticas que se cruzan entre sí: la desigualdad social, la violencia de género, los abusos sexuales, la corrupción judicial y la reputación de una familia.
La película “Si Supieras”: el amor en sus múltiples formas
Una adolescente de un pequeño pueblo se enfrenta al dilema humano por excelencia: el amor y enamorarse ¿Cómo es vivirlo? Las relaciones no románticas dentro del espectro de vínculos afectivos posibles.