En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora una multitud marchó al Congreso de la Nación.
Soy placer
La epidermis femenina es el lienzo del deseo. Nuestros cuerpos, teatros vivos de sexualidad y sensualidad. La piel que nos recubre tiene un valor en el mercado de la apetencia y cotiza más cuando es para otrxs. ¿Por qué el goce de las feminidades es tabú cuando se proclama autónomo? ¿Por qué es aceptado cuando es para consumo?
A cinco años del primer Ni Una Menos
El movimiento nacido en 2015 a través de un tweet de la periodista Marcela Ojeda hoy es un grito colectivo que abraza a miles de mujeres. Desde personas autoconvocadas hasta actrices, políticas, referentes sociales y comunicadoras, marchan cada tres de junio bajo la consigna Vivas Nos Queremos.
El 8M en fotos
Bajo la consigna "Vivas, libres y desendeudadas nos queremos" miles de mujeres marcharon al Congreso Nacional. Créditos: Agustina Gonzalez. aguscg1592@gmail.com
Por más igualdad y menos violencia
Hoy se conmemora el Día Internacional para la eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. Desde 1993 es que se dispuso esta fecha por una demanda del feminismo en conmemoración del asesinato de las hermanas Mirabal (María Teresa, Patria y Minerva) en República Dominicana.
El uso de lenguaje inclusivo en el ámbito académico
El consejo superior de la Universidad Nacional de Avellaneda aprobó ayer, a través de la demanda del gremio estudiantil, el uso de lenguaje inclusivo en las producciones realizadas por docentes, no docentes, estudiantes e investigadores. Gran parte del claustro festejó la implementación pero hubo otrxs que alegaron resistencias.
El 34° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries en fotos.
@tejiendofeminismos en Plaza San Martín. (Foto: Celeste Gómez) @tejiendofeminismos en Plaza San Martín (Foto: Agustina Gonzalez) Emotivo momento "Atravesados por el femicidio" gritando los nombres de las mujeres asesinadas. (Foto: Celeste Gómez) Calle 7 a pleno baile (Foto: Agustina Gonzalez) Expresiones artísticas tiñieron de colores el Encuentro (Foto: Agustina Gonzalez) Grupo de mujeres percusionistas. (Foto: … Sigue leyendo El 34° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries en fotos.
Transmutar la escuela
El rompimiento del sistema educativo sarmientino tradicional, resultaba imposible. El sueño de romper esa concepción excluyente basada en el hombre burgués y heterosexual parecía inalcanzable. Sin embargo, en 2011 se creó un nuevo espacio donde podemos, por fin, travestir a Sarmiento.