Una biopic que logra dividir a la crítica y al público. Una obra maestra para unos, una película abultada para otros, pero que no deja indiferente a nadie.
La hija oscura: maternidad y deseo ¿Hay lugar para arrepentirse?
La exitosa película que se estrenó en diciembre del 2021 trajo diversos análisis centrados en cómo se vive la maternidad. Con una estética, fotografía y actuaciones brillantes, la obra se convirtió en una de las favoritas por los críticos de cine. En la siguiente nota compartimos dos visiones diferentes.
Película Akelarre: para el patriarcado todas fuimos y somos brujas
El largometraje del director argentino Pablo Agüero obtuvo 9 nominaciones a los premios Goya y no baja del top 3 en Netflix. Una historia sobre un grupo de mujeres vascas acusadas de brujería.
Bajo la lupa: análisis de la película “El Perfecto Asesino”
Una revisión de este clásico del cine, que no busca cancelar ni tampoco comprender la trama con la idea de que “era otro momento”. Se trata de rever que estaba sucediendo allí y no volver a comernos el cuento de forma impasible.
Crímenes de familia: dos historias reales de abuso sexual y violencia de género
En la película dirigida por Sebastián Schindel y guionada por él y por Pablo del Teso podemos sumergirnos en diversas temáticas que se cruzan entre sí: la desigualdad social, la violencia de género, los abusos sexuales, la corrupción judicial y la reputación de una familia.
Kubrick: El genio del séptimo arte
Hablar de Stanley Kubrick es hablar de uno de los directores más importantes de la historia del cine. Adentrarse en su filmografía es un viaje de ida, de esos que son largos. American film director Stanley Kubrick looking through a movie camera. Original Publication: People Disc - HG0039 (Photo by Evening Standard/Getty Images) Por Ana … Sigue leyendo Kubrick: El genio del séptimo arte